Miles de corredores de larga distancia siguen sin
entrenar fuerza cuando deciden enfrentarse a una carrera de maratón.
Las consecuencias todos las conocemos: 2 h después de comenzar la
carrera los músculos toman poco a poco el protagonismo, no solo de las
sensaciones (malas sensaciones) sino también del ritmo de carrera. Y a
pesar del claro reconocimiento de la limitación periférica muscular, que
no cardiopulmonar, el corredor volverá a plantearse la siguiente
carrera de modo similar haciendo caso omiso al claro mensaje
fisiológico. Mientras que los corredores aficionados no sean capaces de
sustituir una sesión de carrera por una sesión de fuerza sin pensar que
han "perdido un entreno", la limitación muscular seguirá siendo la
protagonista de las carreras, y el limitante principal del rendimiento.
Información de http://fisiologiadelejercicio.com
Información de http://fisiologiadelejercicio.com